Uso correcto del idioma español 8 de octubre

Bienvenido a nuestra sección En defensa del idioma. Nuestro filólogo, Carlos Díaz Chavarría, responderá algunas preguntas que los oyentes le han planteado.
La primera pregunta es cuándo se usa el ´tú´ con tilde y cuando sin tilde. Don Carlos explica:
“´Las normas de ortografía establecen que los monosílabos no se acentúan nunca gráficamente, salvo que corresponda a una tilde diacrítica, como es, en este caso, el uso del monosílabo ´tú´. Este se tilda cuando funciona como pronombre personal, por ejemplo, ´tú hablas´, ´tú escribes´, ´tú viajas´ o ´tú trabajas´; pero ´tu´ no se tilda cuando lo utilizamos como adjetivo posesivo, es decir, que se refiere a algo que pertenece a la persona, como ´tu perro´, ´tu casa´, ´tu carro´ o ´tu país´”.
Otra inquietud es si en las frases se pueden utilizar varios signos de exclamación o de interrogación.
“Según la Real Academia, si nos referimos a una escritura formal, lo recomendable es usar solo un signo de exclamación o de pregunta, uno antes y otro después de la frase; pero si el escrito es informal, o se refiere a un texto literario o un contexto publicitario, entonces es permitido utilizar varios signos de exclamación o interrogación, por lo general dos o tres, para indicar mayor intensidad en la emoción que se desea transmitir”.
Finalmente nos preguntan si las mayúsculas se tildan. Al respecto Carlos Díaz señala:
“Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas, lo cual es muy utilizado en publicidad, o si se trata, únicamente, de la mayúscula inicial. Se debe recordar que la Real Academia Española nunca ha establecido una norma en sentido contrario, por ello, la acentuación gráfica de las letras mayúsculas no es opcional, sino obligatoria. Ahora bien, es importante tener en cuenta que las únicas mayúsculas que no se acentúan son las que forman parte de las siglas”.
Lo invitamos a seguir planteando sus consultas acerca del uso correcto del español. Pueden escribir al 83 26 28 65.
Los comentarios están cerrados.