Tendencias
- La voz de la ciudadanía y el deber de rendir cuentas: la prensa como pilar de la democracia
- Así sufren muchos niños de nuestro país
- I Congreso Internacional por la Seguridad Social y los Derechos Laborales de C.R. y América Latina
- Ventana Electoral: Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED)
- Nujeen Mustafa
- Vinagre de Manzana de B Natural
- Micronovelas chinas
- 21 de junio, 2025
- Generación Alfa: Futuro en juego
- Jupema: Solidez que genera confianza
Viendo la categoría
Comentarios
La basura nos está ganando: urge una solución nacional y sostenible
Costa Rica enfrenta una crisis silenciosa pero alarmante: la disposición final de los residuos sólidos en la Gran Área Metropolitana (GAM). El parque ambiental de La Carpio, ubicado en La Uruca, que durante años ha recibido toneladas de desechos generados por nuestras ciudades, está por alcanzar su capacidad máxima. Y el único sitio disponible!-->…
Lee mas...
Discurso de Odio; conozcamos nuestro verdadero enemigo
Diagnosticar lo que ocurre actualmente en el mundo y en nuestra patria, es fundamental. El Discurso de Odio es utilizado como herramienta política para dividir, fragmentar o polarizar, a países, electores y opinión pública.
En la era de la Posverdad, no interesa mucho la veracidad de los hechos, sino el efecto manipulador que genera el apoyo de!-->!-->!-->…
Lee mas...
Colombia en shock: Atentado contra Miguel Uribe Turbay reaviva los fantasmas del pasado
La violencia política vuelve a sacudir a ese país con el atentado contra Miguel Uribe Turbay, aspirante a la presidencia en las próximas elecciones. El senador de 39 años fue herido de gravedad tras recibir varios disparos durante un acto público en Bogotá. Su estado de salud es crítico y permanece en cuidados intensivos.
El ataque ha generado!-->!-->!-->…
Lee mas...
Sostenibilidad como pilar de la vivienda en Costa Rica
Durante décadas, la construcción de viviendas en Costa Rica se centró en resolver una necesidad básica: el acceso a un techo digno. Hoy, esa necesidad persiste, pero la forma de abordarla ha evolucionado sustancialmente. Ya no se trata únicamente de construir estructuras sólidas, sino de crear entornos sostenibles, saludables y resilientes que!-->!-->!-->…
Lee mas...
Costa Rica y el turismo: futuro de esperanza
En poco más de cien años el turismo ha transformado nuestro país. De aquellos primeros visitantes que en 1930 se alojaban en el recién inaugurado Gran Hotel Costa Rica, hasta ahora, nuestra historia de éxito ha evolucionado y acompañado las importantes transformaciones sociales que han marcado lo que somos.
Podríamos justificar nuestro!-->!-->!-->…
Lee mas...
Ser Papá… una digna, noble y sublime misión
El título de Papá no se adquiere simplemente con engendrar hijos, es una misión que va más allá de la responsabilidad como proveedor o la figura enérgica que castiga, producto del, “vas a ver cuando llegue su Papá”, como se ha querido estigmatizar injustamente la figura paterna.
El buen papá más que un proveedor responsable, es aquel que cumple!-->!-->!-->…
Lee mas...
Cultivar en el corazón de los hijos la semilla de un amor constante
En estos cambiantes tiempos, es básico deconstruir el estereotipo masculino para dar paso a una nueva masculinidad; es decir, donde los hombres puedan libremente expresar sus emociones, llorar sin ser señalados, abrazar y besar a sus hijos sin ser juzgados, aceptar que son vulnerables, atreverse a pedir ayuda y apoyo, participar de un modo más!-->…
Lee mas...
Donación y trasplante de órganos en Costa Rica: Una decisión que da vida
En Costa Rica, la donación y el trasplante de órganos representan mucho más que un acto médico, son gestos de profundo amor y solidaridad. Cuando una persona dice “sí” a la donación, está brindando una segunda oportunidad de vida a una personal que lucha día a día por sobrevivir. Detrás de cada trasplante exitoso hay una historia de esperanza, de!-->…
Lee mas...