La voz que nunca se Apaga: El legado de don Samuel Bermúdez

Muchos pensarán que los superhéroes siempre llevan capa o tienen algún gran poder, pero la verdad es que un superhéroe es quien sueña y ama de forma tan grande y espléndida que es capaz de donar su vida para construir nuevos caminos, oportunidades, dejar una huella y se convierte, sin duda, en un ejemplo a seguir.
Hoy les contamos la historia de un héroe, don Samuel Bermúdez Jiménez, fue un hombre visionario, profundamente comprometido con la tierra que amaba: Desamparados.
Fue el 7 de abril de 1974, en su cumpleaños número 50, cuando tomó una decisión extraordinaria: donó todos sus bienes para crear la Fundación Ciudadelas de Libertad. Esto no lo hizo como un acto de caridad, sino como una herramienta de transformación social y de progreso. Su propósito era claro, promover la educación, la cultura y el desarrollo integral del cantón de Desamparados, por eso, empezó a construir la idea del liderazgo juvenil, con el fin de que la juventud se apoderara y apasionara de ideales de desarrollo. Pero don Samuel también entendió el poder de la comunicación.
A partir de su pasión por la radiodifusión, se creó una cadena de emisoras, siendo la primera Radio Libertad 570 am, la cual no solo informaba, sino que unía a la comunidad, dando voz a quienes no la tenían. Estas emisoras se convirtieron en un símbolo de identidad y autosostenibilidad, y aún hoy siguen siendo parte del legado vivo de su visión.
Don Samuel falleció en 1985. No tuvo hijos, sin embargo, formó una familia que se ha mantenido y aumentado durante los años, hoy por hoy la Fundación Ciudadelas de Libertad, no es solo un nombre, son personas jóvenes y adultas que sostienen con fuerza el espíritu de servicio y progreso humano infundido por Don Samuel.
Hoy la fundación continúa su labor formando a jóvenes líderes, que sueñan con un Desamparados y un país mejor, son jóvenes comprometidos, creativos, llenos de energía, que trabajan por construir un futuro más justo y solidario. Guiados por la filosofía de “ayudar a quienes más lo necesitan”, la Fundación Ciudadelas de Libertad no solo honra la memoria del héroe fundador, sino que también continúa escribiendo nuevas páginas de esperanza.
La radiodifusión ha sido un motor para el progreso humano, por medio de la libertad de expresión, la libertad de información, y hoy desde este micrófono —tan simbólico para Don Samuel—, rendimos homenaje a su vida y a su legado. A ese corazón generoso que creyó en la educación, en la juventud, en la cultura y en la radio como herramientas de libertad.
“Porque cuando una persona entrega su vida por los demás, su voz jamás se apaga”.
Los comentarios están cerrados.