Jornadas 4 x 3

El proyecto de ley conocido como «Jornadas 4×3» propone una reforma al Código de Trabajo para permitir jornadas laborales excepcionales de 12 horas durante cuatro días consecutivos, seguido de tres días de descanso. Los promotores de esa modalidad buscan ofrecer mayor flexibilidad, tanto a empleadores como a trabajadores, y ha sido respaldada por diversos sectores empresariales, como una medida para mejorar la competitividad del país y atraer inversión extranjera .
Escuchemos a Jorge Luis Araya Chaves, director ejecutivo de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP)
En enero de 2025, la Comisión de Asuntos Jurídicos dictaminó afirmativamente la iniciativa, y el Gobierno anunció su intención de impulsar su aprobación, mediante un procedimiento de vía rápida, el cual requiere el voto de al menos 38 diputados .
El proyecto establece que la implementación de las jornadas 4×3 será voluntaria y requerirá la autorización del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Además, incluye disposiciones para proteger los derechos de los trabajadores, como períodos de prueba, evaluaciones de salud semestrales y facilidades de transporte cuando sea necesario .
A pesar del respaldo del gobierno y de la mayoría del empresarial, el proyecto de Jornadas 4 – 3 ha generado críticas por parte de algunos sectores, que advierten sobre posibles impactos negativos en los derechos laborales y en la calidad de vida de los trabajadores .
Hoy será un día clave para este proyecto, ya que los diputados analizarán la vialidad de su discusión, por medio de la vía rápida que ahora le comentamos.
Los comentarios están cerrados.