¿Está de acuerdo con que ministros de gobierno utilicen recursos públicos para defenderse de acusaciones que tienen que ver con su vida privada?

Panorama Digital
Panorama Digital
¿Está de acuerdo con que ministros de gobierno utilicen recursos públicos para defenderse de acusaciones que tienen que ver con su vida privada?
Cargando
/

Nuestra pregunta de la semana decía: ¿Está de acuerdo con que ministros de gobierno utilicen recursos públicos para defenderse de acusaciones que tienen que ver con su vida privada?

Hace unos días se desató una polémica, ya que un ministro de gobierno publicó un mensaje en el cual, utilizando los canales de comunicación oficiales de esta administración, se defendía de una serie de acusaciones de índole sexual.

Para algunos, dicha acción no debería haberse dado, ya que las denuncias en contra de ese ministro tienen que ver con su comportamiento en el ámbito privado. Mientras que otras personas no ven nada malo en ello, ya que un ministro no deja de serlo a cierta hora, sino que más bien es una investidura que lo cubre las 24 horas de día.

El 75% de las opiniones publicadas en el sitio web panoramadigital.co.cr se oponen a que se utilicen recursos públicos para que los miembros del gobierno se defiendan ante denuncias por comportamientos o acciones que se pueden considerar que pertenecen al ámbito privado. Mientras que un 25% sí apoya esa decisión.

Revisemos algunos comentarios que hemos recibido en nuestra página de Facebook. Como el de VF Naty

Ese no es un gasto que corresponda al Estado asumir, ni tampoco es prudente que se le recargue al pueblo, cada ministro debe de correr con costo económico de su representación legal.

Por su parte Eugenia Rojas indicó lo siguiente:

Ese ministro un empleado público y como tal debe de dar explicaciones ya las hizo. Ahora que el proceso continúe donde corresponda.

Gracias a todas las personas que nos ayudaron respondiendo con la pregunta de esta semana. Ya tenemos una nueva que dice:

Está de acuerdo con que el gobierno promoviera una campaña institucional denominada “cayó la mordaza” en contra de las disposiciones del Tribunal Supremo de Elecciones, en las que se prohíbe hacer propaganda sobre logros e inauguraciones durante la campaña política? Recuerde que la puede responder ingresando al sitio web panoramadigital.co.cr, a la página de Facebook Panorama Cámara Nacional de Radiodifusión y en nuestro Whatsapp: 84 00 1951

Los comentarios están cerrados.