Pasos de fauna

En el Caribe Sur de Costa Rica, entre playas, selva y hermosas edificaciones montañosas.
Habitan especies únicas como monos, perezosos y aves exóticas.
Pero también enfrentan peligros invisibles, como la electrocución por cables eléctricos.
Pero algo cambio.
La bióloga Encarnación García, junto a la comunidad de Puerto Viejo en Limón,
se unió al Grupo ICE para crear puentes de vida.
Son pasos de fauna que evitan que manadas de primates como Congos, cariblancos, titíes y perezosos, además de otras especies, mueran de forma trágica.
Las alianzas con las comunidades son el corazón de nuestra estrategia de sostenibilidad. Su trabajo nos inspira a seguir tendiendo puentes entre la infraestructura y la vida silvestre.
Ahora, pueden vivir seguras.
Contamos con 57 kilómetros de cable conductor semiaislado –hace posible que la fauna tenga contacto con los cables sin riesgo–, junto con 177 pasos aéreos, 3.007 dispositivos antiescalamiento, 227 transformadores aislados, 110 dispositivos electrostáticos.
Grupo ICE, juntos, somos sostenibilidad.
Los comentarios están cerrados.