Tendencias
- 9 de mayo, 2025
- Generación de Cristal
- Economía del talento
- Adrián Goizueta y su Grupo Experimental
- Cuentos Peregrinos 9 de mayo, 2025
- 8 de abril, 2025
- Recuperar el rostro del país: una ruta para reactivar el turismo
- Incendios Forestales
- Causar de la tos
- El Informe de labores del presidente Rodrigo Chaves, sus luces y sombras
Viendo la categoría
Comentarios
En acción con y por las personas con discapacidad para su inclusión real y efectiva
El título de este comentario es la frase oficial del Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad CONAPDIS para este año 2024, declarado en nuestro país para conmemorar el 29 de mayo, como el Día Nacional de las Personas con Discapacidad mediante la ley número 8.671 del año 2008. Esta declaratoria tiene el propósito de!-->…
Lee mas...
Forjando el futuro: Desafíos y oportunidades en la trayectoria humana
En el horizonte del porvenir humano, se alzan desafíos monumentales y oportunidades que exigen atención continua y meticulosa. Los retos son decisivos para el destino personal y colectivo. Los nuevos tiempos reclaman a la humanidad, un análisis inteligente sobre el devenir que nos aguarda.
Cambio climático lo más apremiante de nuestra era.!-->!-->!-->…
Lee mas...
Conversemos para que Costa Rica funcione
El diálogo no es la suma de los malos entendimientos, no, tampoco los diálogos son encuentros de sordos. No, el diálogo tiene algo fundamental: Crea esperanzas.
El diálogo urge de una buena y correcta comunicación. Hay que saber decir, lo que no nos parece pero también estar abierto a escuchar los argumentos de los otros; en!-->!-->!-->…
Lee mas...
Balacera frente a Liceo de Aserrí
Jóvenes del Liceo de Aserrí tuvieron que pasar por momentos de horror cuando dos mujeres se enfrentaron airada y violentamente. Una de ellas decidió disparar sin reparo alguno poniendo en riesgo a toda la gente de su alrededor. Más allá del pleito y en contra de la integridad de los estudiantes le dieron rienda suelta a su ego, por ganar su!-->…
Lee mas...
Fomentando la semilla del civismo
En medio de la complejidad social y política, que hoy caracteriza a nuestro país, se gesta un acontecimiento trascendental que merece ser resaltado, como un símbolo de esperanza para un futuro que se torna incierto: el proceso electoral estudiantil. Este proceso, que ocurre cada año en cada rincón de nuestras instituciones educativas, no solo!-->…
Lee mas...
Respetar las diferencias es una tarea estrictamente necesaria
A pesar de que algunos consideran que en nuestra época la discriminación racial no existe, esto es una absoluta falacia. Desgraciadamente la discriminación hacia las personas de diferentes etnias sigue siendo un problema de graves consecuencias emocionales y sociales, y lo más peligroso es que se da en nuestra sociedad mediante una!-->…
Lee mas...
El ICE se reinventa o desaparece
Costa Rica es un país muy bendecido en todo sentido.
Tuvimos compatriotas visionarios que pensaron y crearon instituciones públicas fundamentales para el desarrollo de país, tales como el ICE y otras más.
Hemos ganado prestigio, respeto y reconocimiento internacional como lideres en la producción de energía limpia y la cobertura a todo el!-->!-->!-->!-->!-->…
Lee mas...
La regulación de los servicios públicos
Cada vez que hay aumentos en las tarifas o precios de los servicios públicos, surgen protestas de la población, no solo contra el aumento sino contra la Aresep. No son pocos quienes piden el cierre de ese organismo y, en consecuencia, pasar sus funciones a las instancias políticas, como era antes de existir ese ente regulador. Aunque hay mucho por!-->…
Lee mas...