El ICE se reinventa o desaparece

Panorama Digital
Panorama Digital
El ICE se reinventa o desaparece
Loading
/

Costa Rica es un país muy bendecido en todo sentido.

Tuvimos compatriotas visionarios que pensaron y crearon instituciones públicas fundamentales para el desarrollo de país, tales como el ICE y otras más.

Hemos ganado prestigio, respeto y reconocimiento internacional como lideres en la producción de energía limpia y la cobertura a todo el país.

Lamentablemente con el pasar de los años las instituciones públicas se fueron burocratizando, se convirtieron en “botines políticos” y los políticos del día, más algunos lideres sindicales, obtuvieron sus buenas cuotas de poder.

Se redujo la inversión en infraestructura, en investigación y desarrollo, y protección social, etcétera. Se creo una “zona de confort” y algunos se volvieron reacios al cambio.  A la empresa privada se le ve como el enemigo y se fabricó el fantasma de la privatización.

En el caso del ICE se concentró en el tema de seguir construyendo más centrales hidroeléctricas, sin considerar los ciclos climáticos de lo periodos de sequias de las cuales hasta el Canal de Panamá ha entrado en crisis. es una clara visión pobre del futuro energético generado por agua.

Actualmente existen muchos países lideres en el desarrollo de otros tipos de energías limpias: Solar, Eólica, Marina, Biomasa y otras.

En Costa Rica existen grupos de empresarios que se han dedicado a investigar e invertir en esas nuevas tecnologías de generación de energía. Lo mismo han hecho las universidades públicas como el TEC, así como las privadas.

El futuro de las energías sustentables y nuestra seguridad energética dependen del ICE por esto es urgente que se reinvente en:

1 Mejorar la relación con la empresa privada y hacer convenios público-privados.

2 Hacer convenios en investigación con universidades públicas y privadas.

3 Conseguir asistencia técnica con países lideres en estas nuevas tecnologías.

4 Cancelar los proyectos de construcción de nuevas centrales hidroeléctricas.

5 Modificar su burocracia. Toda su operación debe ser eficiente y eficaz.

6 Buscar que toda su alta gerencia tenga un nivel ejecutivo muy profesional, técnicamente calificado y desafiliado políticamente.

Si el ICE no modifica profundamente su actual planeamiento, su gestión, su dirigencia y sus empleados, si el ICE no aplica parámetros de acción como los antes propuestos, seguiremos atrasados en tan importante área para el desarrollo nacional.

Señores del ICE, reinvéntense y tranquilos, buscar la eficiencia y eficacia operativa, no implica que vaya a haber una privatización de la institución.

Los comentarios están cerrados.