Asociación DíaVida, 20 años transformando vidas

Crear opinión confiable de lo que es vivir con diabetes por medio de la educación continua ha sido nuestro propósito por estos 20 años. Para poder lograrlo, han intervenido muchos actores en el camino: profesionales de la salud, personas con testimonios poderosos, patrocinadores y medios de comunicación. Cada uno ha contribuido a lograr un impacto especial y a generar cambios que benefician a cada persona que vive con diabetes.
La radio ha sido una herramienta fundamental para nuestra asociación en esta misión. Su alcance, inmediatez y capacidad de generar cercanía han contribuido significativamente a la sensibilización, educación y movilización de la comunidad en torno a esta condición crónica. También nos ha ayudado en nuestras campañas de prevención, informando a la población acerca de los síntomas y riesgos de la diabetes tipo 2, de cómo detectar a tiempo la diabetes tipo 1.y de cambios en los estilos de vida que permitirán evitar complicaciones en el mediano y largo plazo.
Uno de los impactos más importantes de la radio ha sido su capacidad para llegar a zonas rurales o con limitado acceso a internet. En muchos lugares donde otras plataformas no tienen cobertura, la radio ha permitido llevar información esencial sobre prevención, tratamiento y autocuidado en la diabetes. Gracias a ello, y a las campañas que realizamos en el mes de noviembre, hemos logrado reducir la desinformación y derribar mitos que por años afectaron la forma en que las personas vivían con esta enfermedad.
En términos de visibilidad, la radio nos ha permitido difundir con éxito nuestras campañas, actividades educativas y recreativas y los talleres que realizamos en el marco del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre. Comunicar nuestros eventos a través de las radio, ha aumentado la participación ciudadana, y en más de una ocasión, ha sido el medio a través del cual nuevos miembros han conocido y se han unido a nuestra asociación.
En resumen, la radio ha sido mucho más que un canal de comunicación para nuestra asociación; ha sido un puente entre el conocimiento médico y la comunidad, entre el diagnóstico y la esperanza. Durante dos décadas, nos ha permitido estar presentes en los hogares, acompañando a quienes más lo necesitan, reafirmando nuestro compromiso de construir una sociedad más informada, solidaria y saludable para todos los que viven con diabetes.
Un gran saludo a nuestros amigos de CANARA,, quienes de manera gratuita, tienen ese don increíble de dar vida a las palabras de una hoja cada mes de noviembre.
Esperamos tenerlos muchos años con nosotros trabajando para seguir transformando vidas.
Los comentarios están cerrados.