¿Está de acuerdo con que el país solicite un crédito por 800 millones de dólares para la construcción de un tren rápido de pasajeros?
La pregunta de la semana consultó a nuestra audiencia si está de acuerdo con que Costa Rica solicite un crédito por 800 millones de dólares para la construcción de un tren rápido de pasajeros.
El tema no es nuevo: desde hace décadas el país discute la necesidad de modernizar su sistema ferroviario, pero los proyectos se han postergado por diferencias técnicas, falta de acuerdos políticos y limitaciones financieras.
Entre los argumentos a favor, destaca que Costa Rica necesita dar un salto hacia una movilidad moderna, eficiente y sostenible. Un tren rápido de pasajeros permitiría descongestionar las principales rutas del Gran Área Metropolitana, reducir tiempos de desplazamiento, mejorar la competitividad del país y avanzar hacia metas ambientales, al disminuir la dependencia del transporte privado y reducir emisiones. Además, la inversión en transporte público genera encadenamientos productivos, empleo y dinamización económica. Quienes apoyan el crédito consideran que el país merece finalmente un sistema ferroviario acorde con las necesidades del siglo 21.
Sin embargo, el proyecto también enfrenta objeciones importantes. La principal es que implica una nueva deuda de 800 millones de dólares en un país con una situación fiscal frágil y con múltiples demandas sociales. Algunos señalan que no se han comunicado claramente las condiciones del empréstito ni los costos totales del proyecto, incluyendo expropiaciones, operación y mantenimiento. Otros cuestionan si el trazado, los alcances técnicos y el modelo financiero del tren que propone el gobierno realmente responden a las necesidades de la población y al retorno de inversión esperado. Asimismo, existe preocupación por la falta de continuidad histórica de los proyectos ferroviarios y el riesgo de que una obra de esta magnitud vuelva a quedar inconclusa.
Los resultados mostraron un respaldo mayoritario del 62.5%, mientras que un 37.5% se manifestó en contra.
Mil gracias por participar en la pregunta de la semana. Ya tenemos una nueva consulta que dice:
Considera justo el cierre de emisoras de radio locales porque el Gobierno “invento” una subasta millonaria para la asignación de frecuencias?
Recuerde que la puede responder ingresando al sitio web panoramadigital.co.cr y en la página de Facebook Panorama Cámara Nacional de Radiodifusión.
Los comentarios están cerrados.