Vapeo no evita que las personas fumen

Panorama Digital
Panorama Digital
Vapeo no evita que las personas fumen
Loading
/

Durante varias semanas le vamos a hablar acerca del fumado en Costa Rica, que tiene que ver con otro tema que estuvimos comentando en programas atrás, el vapeo.

 De acuerdo con la Encuesta Global de Tabaquismo en adultos, 453 mil personas en el país son fumadoras o consumen productos que contienen tabaco. El rango de edad de estas personas está entre los 25 y los 44 años, Eso sí, la edad en que probaron por primera vez un cigarrillo es menos, a los 18.

La Encuesta Global de Tabaquismo en adultos es la investigación con datos más actualizados sobre el consumo de productos de tabaco que tenemos en el país y se realizó en el año 2022, Pero con el bum que han tenido los vapeadores nosotros imaginamos que es posible que la edad de inicio haya disminuido.

 Y es que, en esta coyuntura, no es posible hablar de fumado, sin antes mencionar que el vapeo, lejos de ser una forma de evitar que la persona fume, es más bien el primer paso para hacerlo, así lo explica la doctora Marny Ramos Rivas, de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Si bien el país ha dado pasos muy importantes para controlar el fumado entre personas menores de edad, en espacios públicos y privados, tenemos encima ese casi medio millón de fumadores que están exponiéndose a serios problemas de salud y cuya atención le cuesta a Caja Costarricense de Seguro Social más de 300 mil millones de colones al año.

 A las 10 de la mañana presentaremos la entrevista completa con la doctora Marny Ramos Rivas, de la Caja Costarricense de Seguro Social, sobre fumado en la página de Facebook Panorama Cámara Nacional de Radiodifusión.

Los comentarios están cerrados.