Proyecto “De Vuelta a Casa”de FIFCO se convierte en caso de estudio científico internacional
El proyecto “De Vuelta a Casa”, impulsado por la empresa FIFCO, logró un hito en su trayectoria, al convertirse oficialmente en un caso de estudio científico internacional por el Institute of Electrical and Electronics Engineers.
La investigación fue revisada y aprobada por especialistas en visión computacional y ecología, y se presentó en uno de los foros científicos más importantes del mundo en materia de Inteligencia Artificial a finales del mes pasado.
La investigación detalla el desarrollo del sistema que permite identificar el origen costero de las conchas decomisadas en los aeropuertos del país y devolverlas de forma segura a su ecosistema, gracias al uso de inteligencia artificial.
Maria Pía Robles, Directora de Relaciones Corporativas de FIFCO destacó que el impacto de la investigación representa la validación científica de una herramienta diseñada en Costa Rica que ya está siendo utilizada por oficiales de vida silvestre y que podría replicarse en otros países.
FIFCO liberó la base de datos y el modelo de trabajo como recursos abiertos a nivel mundial, con lo que se promueve que otras naciones puedan adaptar esa tecnología a sus propios ecosistemas, generando un cambio tangible a escala global.
Los comentarios están cerrados.