Diputado Danny Vargas manifiesta su preocupación por el descenso de Costa Rica en los índices que evalúan la libertad de expresión

Panorama Digital
Panorama Digital
Diputado Danny Vargas manifiesta su preocupación por el descenso de Costa Rica en los índices que evalúan la libertad de expresión
Loading
/

La semana pasada, en el espacio de control político del diputado liberacionista Danny Vargas Serrano, se abordó uno de los temas que más atención debería generar entre la población costarricense: la libertad de expresión.

El diputado Vargas hizo referencia a su participación como asistente en un foro que organizó Canara y la Asociación Internacional de Radiodifusión, AIR, sobre Libertad de Expresión en la que diversos invitados externaron su preocupación por el descenso de nuestro país en el raking que lleva a cabo cada año la Organización Reporteros sin Fronteras sobre este derecho, fundamental para las democracias.

En dicho encuentro expertos nacionales e internacionales externaron su preocupación sobre el descenso que ha experimentado Costa Rica en los últimos años en materia de libertad de expresión y de prensa. Los mismos coincidieron en que en nuestro país se están aplicando tácticas de amordazamiento típicas de gobiernos totalitarios; como son: la desacreditación de los medios de comunicación formales que no se alinean al discurso oficialista, el señalamiento directo contra miembros de la prensa al punto de llamarlos “canallas” y otros adjetivos que no voy a reproducir; y la amenaza constante de cierres y apagones, con la excusa de tener la potestad legal para hacerlo

Don Danny hace referencia a las reiteradas manifestaciones del Presidente Rodrigo Chaves Robles, sobre suspender las operaciones de las emisoras de radio y canales de televisión, bajo la excusa de la finalización de los contratos de concesión de frecuencias, misma táctica que han ejecutado gobiernos lejanos a los valores democráticos como Nicaragua y Venezuela.

Igual que en Venezuela, Cuba o Nicaragua, este gobierno hoy amenaza con un apagó de la radio y la televisión, y los más grave de ello es que lo quiere hacer a meses de que se lleve a cabo un nuevo proceso electoral. Es indispensable que protejamos el sano ejercicio del periodismo. Ese incómodo, el que nos pone a sudar, el que estudia, el que investiga, el que no se queda contento con respuesta cajonera, el que pregunta, pregunta y vuelve a preguntar. Si vemos ese tipo de periodismo como una amenaza algo está mal, No en ese periodismo, sino en esa persona o en ese gobierno

Gracias al diputado Danny Vargas Serrano por alzar la voz ante una de las amenazas más delicadas que enfrenta nuestro modelo de democracia en los últimos años. _

Los comentarios están cerrados.