Tendencias
- Los desplantes del presidente
- Café Verde en gomitas de B Natural
- Conversamos con Bilbia González, directora ejecutiva del Conapdis
- Boris Molina Acevedo, generación de empleo y competitividad
- Universidad Nacional amplío su oferta académica para el proceso de admisión 2026
- 19 de noviembre, 2025
- Viva Costa Rica Libre!!!
- Colágeno ultra-concentrado en gomitas
- ¿Está de acuerdo con las manifestaciones que se han llevado a cabo en los últimos día en favor del agro, la CCSS y la defensa de la democracia costarricense?
- Natalia Díaz Quintana, generación de empleo y competitividad
Viendo la categoría
Comentarios
Los asentamientos siguen creciendo en Costa Rica
De acuerdo con un informe elaborado por la Contraloría General de la República (CGR) concluye que la cantidad de asentamientos informales está creciendo en Costa Rica.
En la actualidad se registran 576 asentamientos de este tipo, lo que significa un aumento del 50% en comparación con lo registrado en el 2013. Según los datos de la CGR están!-->!-->!-->…
Lee mas...
Educar para la democracia
Ya falta muy poco tiempo para que termine el actual período presidencial y darle paso a un nuevo ciclo político. Atrás quedará lo bueno y lo malo. El pueblo así como la historia evalúa y juzga la oportunidad que durante cuatro años tuvo esta administración, así como los alcances de su gestión.
Inicia lo que en antaño llamábamos la fiesta!-->!-->!-->…
Lee mas...
Ecoeducación para los niños
La ecoeducación se basa en que el mundo es el gran salón donde los niños aprenden. Considera que la escuela no es una fábrica. Se percibe como un sistema vivo, donde el aprendizaje es inherente a todo lo que hacemos. Todos aportan en la clase, por eso todos son maestros y alumnos, en un ambiente dinámico, presto al sombro, el cuestionamiendo, y el!-->…
Lee mas...
Costa Rica necesita encuentros, no divisiones
En tiempos actuales, donde la polarización política, social y cultural parece ganar cada vez más terreno, afectando así la convivencia diaria; Costa Rica está llamada a defender y fortalecer esos valores que históricamente nos han distinguido como nación, como pueblo: el respeto mutuo, la paz social, el diálogo democrático sincero y la convivencia!-->…
Lee mas...
Ejercer el papel de ciudadanos pensantes
Ya comienza a calentar el ambiente político electoral costarricense con la contienda entre los diversos partidos políticos; ello es una buena oportunidad para que la ciudadanía comience a desarrollar una capacidad pensante basada en el análisis, el poder de discernimiento, el juicio crítico y la imparcialidad para evaluar, racional y libremente,!-->…
Lee mas...
La verdad no se rompe…se construye con hechos y datos
La cantidad y velocidad de la información, en estos tiempos, es abundante y vertiginosa pero tiene un precio: la distorsión.
El juego del “teléfono roto”, donde un mensaje sencillo se transforma en algo completamente distinto al pasar de persona a otra, lo mismo ocurre con la información que compartimos sin verificar. Una frase mal entendida,!-->!-->!-->…
Lee mas...
La democracia costarricense está en peligro
La democracia costarricense está en peligro debido a la existencia de diversos actores y fuerzas políticas que no solamente son discrepantes con el modelo democrático tradicional sino que también intentan instituir un sistema de corte autoritario y personalista.
En concordancia con las propias actuaciones del presidente Rodrigo Chaves es!-->!-->!-->…
Lee mas...
Día Mundial de la Estadística: Estadísticas y datos de calidad para todos
Este 20 de octubre de 2025 se celebra la cuarta edición del Día Mundial de la Estadística, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010. Es una fecha para destacar la importancia de los datos y de las estadísticas oficiales en la formulación de políticas públicas y en la toma de decisiones informadas a nivel mundial.
Las!-->!-->!-->…
Lee mas...