Asociación Costarricense Pro Niño con Labio y/o Paladar Hendido
En Costa Rica, cada año nacen niños con labio y / o paladar hendido, una condición congénita que no solo requiere intervenciones médicas y terapias especializadas, sino también mucha comprensión y apoyo emocional, tanto para los niños como para sus padres.
Hace más de 40 años, Sonia Valverde Agüero, quien dio a luz a una niña con ese padecimiento, se unió al doctor Sergio Guevara Fallas y plantaron la semilla que terminó germinando con la creación de la Asociación Costarricense Pro Niño con Labio y/o Paladar Hendido, una organización sin fines de lucro que desde entonces ha transformado la vida de cientos de familias en todo el país.
La Asociación ha trabajado incansablemente en la concientización sobre esta condición, derribando mitos, combatiendo el estigma y promoviendo la inclusión. Pero su labor va mucho más allá: brinda apoyo integral a las familias, desde chupones especiales para los recién nacidos, hasta terapia de lenguaje, acompañamiento psicológico y orientación durante todo el proceso quirúrgico y de rehabilitación.
Escuchemos a Sonia Valverde.
Durante más de 4 décadas, la Asociación ha mantenido un albergue alquilado en San José, donde hospedan temporalmente a familias que vienen desde zonas alejadas del país para que sus hijos con labio y o paladar hendido reciban atención médica. Sin embargo, en la actualidad esta organización se ha fijado una meta más ambiciosa. Doña Sonia nos la cuenta.
Ya lo sabe, si usted desea colaborar con esta campaña y de paso ser el feliz ganador de un viaje a la Isla del coco, solo tiene que hacer su sinpe móvil al: 83 70 65 65, 83 70 6565
Los comentarios están cerrados.