Fuero presidencial

Panorama Digital
Panorama Digital
Fuero presidencial
Cargando
/

Hoy vivimos un momento histórico en la vida democrática de nuestro país: la Asamblea Legislativa decidirá si levanta o no la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves. Para algunos será un “show”, pero para muchos representa la fortaleza de nuestro sistema de pesos y contrapesos. La justicia no está reservada únicamente para los ciudadanos de a pie; es para todos, sin distinción de posición, condición económica, credo, raza o género.

Lo que corresponde a la Asamblea no es juzgar, sino permitir que se investigue a fondo las acusaciones sobre el uso de recursos que debían destinarse al bienestar de los costarricenses. No se trata de si el monto es mucho o poco, lo que está en discusión es la posible comisión de un hecho grave: el uso indebido de fondos públicos, lo que en “términos ticos” equivale a dar cariñitos con la plata de todos.

Cada diputada y diputado votará según su análisis, pero lo cierto es que, ante cuestionamientos de esta magnitud, no debería existir obstáculo alguno para levantar el fuero y permitir que la justicia haga su trabajo. Porque en este país nadie está por encima de la ley, ni siquiera el Presidente de la República.

Explicar el uso de los recursos públicos no es un show político ni una persecución de adversarios: es una obligación ética y moral, inherente a la función pública. Someterse a un proceso judicial no es un agravio, señor presidente Chaves; es su responsabilidad, porque rendir cuentas es parte esencial de su investidura.

Hoy esperamos la más alta responsabilidad de los 57 diputados y diputadas de la República, comprendiendo que la función pública exige transparencia y explicaciones.

Este día se escribe un nuevo capítulo en la historia democrática de Costa Rica: todos somos iguales ante la ley. Quien lo entienda así fortalecerá nuestro sistema; quien no, será la historia la que evalúe su proceder.

Los comentarios están cerrados.