Ganadería costarricense: historia, desarrollo e importancia de esta práctica en C.R

La ganadería costarricense forma parte de nuestra historia desde los primeros años de la colonia.
Con la llegada del ganado al país, nació una tradición que, generación tras generación, ha marcado la cultura, la economía y el desarrollo de Costa Rica.
Hoy, esa tradición sigue viva, transformándose con el paso del tiempo. La ganadería de Costa Rica no solo conserva su valor histórico, sino que evoluciona para responder a los desafíos modernos, apostando por la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el ambiente.
A lo largo del tiempo, la ganadería evolucionó.
De ser una práctica tradicional, pasó a convertirse en un motor económico vital para miles de familias productoras, adaptándose a los nuevos tiempos con innovación y sostenibilidad.
La ganadería es mucho más que una actividad económica: representa identidad, tradición y futuro. Forma parte de la cultura y la historia de nuestras comunidades rurales, transmitiéndose de generación en generación como un modo de vida que une a las familias con la tierra y con sus animales.
Hoy Costa Rica produce con responsabilidad, cuidando el ambiente y apostando por tecnologías que aseguran una ganadería más sostenible y competitiva.
La ganadería costarricense es una historia viva que continúa escribiéndose todos los días.
En CORFOGA trabajamos para defender los intereses del productor, fortalecer y promover el consumo de carne nacional, con respaldo técnico y un firme compromiso ambiental.
Carne Nacional: salud que nace en el campo.
Elija carne de res costarricense.
Elija lo nuestro.
Los comentarios están cerrados.