Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial del INA

La Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial del INA, es una oficina especializada en dar capacitaciones en temas de gestión de negocios para el crecimiento, información y puesta en marcha tanto para de pymes como para emprendimientos a nivel nacional.
Uno de los servicios con los que cuenta esa unidad es el de becas empresariales del Sistema Banca para el Desarrollo, servicio que nació en el año 2020 y busca apoyar a las pymes y emprendimientos con capacitaciones, acompañamientos técnicos, procesos de aceleración, entre otros, mediante alianzas con organizaciones públicas y privadas.
Este servicio de becas tiene como objetivo contribuir al fomento, formación, desarrollo, consolidación y vinculación del capital humano y la generación de oportunidades de encuentro, que permitan incrementar y mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas y las personas emprendedoras.
Se cuenta con diferentes tipos de becas que le pasamos a explicar:
Hay una Beca de Fomento a la Innovación, cuyo objetivo es promover y fomentar proyectos de innovación, desarrollo científico y tecnológico y el uso de tecnología La innovación puede estar en el producto, en el proceso o en el modelo de negocio.
También están las Becas para Entrenamiento y/o Capacitación: que son aquellas que se otorgan para optar por cursos que desarrollen o fortalezcan habilidades a nivel técnico y de gestión en el país o en el extranjero, que permitan mejorar en la productividad y competitividad de los beneficiarios de la Ley del Sistema Banca para el Desarrollo.
Hay una categoría de becas que son para Desarrollo: que son aquellas que se otorgan para realizar pasantías técnicas que promuevan el intercambio y generación de conocimientos y experiencias con el objetivo de mejorar la productividad y competitividad de los beneficiarios de la Ley del SBD y sus unidades productivas o proyectos.
Seguimos porque la Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial del INA, ofrece también unas Becas que se llaman “de Participación”: este es un apoyo total o parcial que se otorga al becario, para que puedan asistir a ferias, congresos, centros empresariales, ruedas de negocios, bienales, entre otros, tanto dentro como fuera del país.
Y nos queda la Beca para incubación y/o aceleración: estos son a recursos que se otorgan para fomentar procesos de incubación de emprendimientos y aceleración de unidades productivas, que incluye, la investigación, modelamientos, desarrollo de planes y consultorías, que permitan potencializar los proyectos y generar impacto en las diferentes áreas de las empresas.
Escuchemos a Fernando Sánchez Matarrita, jefe del Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial del INA
El servicio de becas empresariales ha venido creciendo de manera constante desde su lanzamiento con un importante número de casos de éxito de empresas que han logrado diversificar sus productos, alcanzar nuevos mercados y aumentar sus ventas, gracias a los más de 900 programas de becas empresariales y más de 2 000 personas en todo el país con becas empresariales que se han desarrollado tanto a nivel nacional como internacional.
Para que las becas se hagan efectivas las personas empresarias deben cumplir con requisitos específicos y además aportar un porcentaje económico y el INA el otro porcentaje.
Para más información puede visitar las redes sociales del INA (Facebook, Instagram y Linkedln) donde se comunican las becas empresariales o bien puede llamar al 2210 6770 de para más información a la Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial del INA
_
Los comentarios están cerrados.