San José, capital de la libertad de expresión de las tres Américas

Microphone in a professional recording or radio studio, equipment in the blurry background
Panorama Digital
Panorama Digital
San José, capital de la libertad de expresión de las tres Américas
Loading
/

A partir de hoy, en nuestro país, se inicia la reunión del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), entidad que agrupa más de 17 mil emisoras de radiodifusión. Hecho que en CANARA celebramos de manera muy especial y agradecemos la escogencia de nuestro país como sede de tan significativa actividad de AIR.

Que la capital costarricense haya sido elegida como sede de este encuentro subraya el compromiso de los medios de comunicación formales, abiertos gratuitos, privados e independientes de nuestro país con los valores democráticos y la libertad de información, de expresión y de prensa. 

Este encuentro reunirá a representantes de la radiodifusión de toda América. Pero más allá de las nacionalidades, lo que une a esas personas es una convicción común: que una democracia eficaz solo es posible cuando existen medios de comunicación libres, comprometidos con su país, con la democracia y siempre vigilantes de las acciones que suceden a su alrededor. El diálogo entre actores de la radiodifusión del continente no es solo una muestra de unidad, sino un ejercicio vital de intercambio de experiencias y soluciones ante desafíos compartidos, como es la defensa irrestricta del derecho a la información y la libre expresión del pensamiento.

Los temas que se abordarán en este Consejo Directivo no podrían ser más relevantes. Por un lado, la gestión del espectro radioeléctrico, un recurso muy valioso y limitado que debe ser administrado con claridad y transparencia por parte del Poder Ejecutivo. Por otro lado, la defensa del derecho de las personas a la libertad de expresión e información, que sigue siendo amenazada por regímenes autoritarios, desinformación y violencia contra periodistas y los medios de comunicación.

Además, se desarrollarán mesas redondas sobre dos retos urgentes: la lucha contra las emisiones ilegales, que distorsionan el ecosistema mediático y ponen en riesgo la credibilidad de los medios de comunicación legítimos; y  la radio como  herramienta clave y efectiva en la gestión del riesgo y la respuesta a emergencias.

En tiempos de crisis, es la radio —libre, gratuita, accesible, inmediata, confiable— la que mantiene a la población informada, acompañada y segura, solo recordemos el apagón eléctrico que sucedió hace poco en España, donde la radio, volvió a salir al rescate de las personas que no sabía qué estaba pasando y sobre todo qué hacer para salvaguardar sus vidas.

La importancia de este encuentro radica en su capacidad para reafirmar el papel de la radiodifusión en la defensa de la democracia, el pluralismo y los derechos humanos. En un continente diverso y convulso, es esperanzador ver cómo los miembros de la AIR nos organizamos, intercambiamos experiencias y nos comprometemos en llevar a cabo acciones que construyen una ciudadanía informada y contribuimos decididamente al fortalecimiento de la democracia en nuestros países.

San José no solo acoge una reunión: se convierte en punto de partida para reafirmar principios esenciales. Porque cuando los medios de comunicación informan y apoyan la libre expresión del pensamiento, la democracia se fortalece.

Los comentarios están cerrados.