El Estoicismo

Panorama Digital
Panorama Digital
El Estoicismo
Loading
/

Ahora Ronny citó al filósofo Epicteto, como un “estoico”, y consideramos importante explicarle qué es el estoicismo y porque se mantiene vigente hasta nuestros días.

La filosofía estoica nació en la antigua Grecia, alrededor del año 300 Antes de Cristo con Zenón de Citio como su fundador. Luego se unieron a esa tendencia figuras como Séneca, Epicteto y el emperador romano Marco Aurelio

 El estoicismo propone una vida guiada por la razón, la virtud y el dominio de uno mismo, enseñando que no podemos controlar lo que ocurre afuera, pero sí cómo respondemos ante ello.

Uno de los principios fundamentales de estoicismo es la diferenciación entre lo que depende de nosotros y lo que no. Según los estoicos, solo nuestras acciones, pensamientos y decisiones están bajo nuestro control; todo lo demás —la opinión ajena, la salud, el destino, entre otros— debe ser aceptado con serenidad.

 El estoicismo también promueve la virtud como el bien supremo, ese concepto de “virtud” se entiende como el actuar con sabiduría, justicia, templanza y coraje. La emoción desmedida y el deseo de controlar lo incontrolable son vistos más bien como fuentes de sufrimiento.

En esencia, el estoicismo propone una vida en armonía con la naturaleza, guiada por la razón y la aceptación del presente tal como es. A pesar de sus raíces antiguas esta forma de ver la vida se mantiene muy vigente, sobre todo por su utilidad para enfrentar el estrés, la incertidumbre y los desafíos de la vida moderna.

Los comentarios están cerrados.