Tendencias
- Dignificar permanentemente nuestra vida laboral
- Régimen de Capitalización Colectiva, RCC, presenta resultados que van más allá de las expectativas
- El Sindicato Nacional de Enfermería y Afines presenta “Es hora de actuar”.
- En Clave de Sol: Josué González
- El Estoicismo
- 23 de mayo, 2025
- Integridad en la política
- ¿Quién está llamado a cuidar de nuestros niños?
- Vida saludable. La vitamina A
- 22 de mayo, 2025
Viendo la categoría
Comentarios
El Estado debe asumir ya su responsabilidad, frente a la crisis de salud mental que vive el país
En Costa Rica, la salud mental ha experimentado un deterioro significativo en los últimos años, con un aumento preocupante en los índices de depresión y ansiedad. Datos del Ministerio de Salud reflejan una realidad alarmante que no puede seguir siendo ignorada y que requiere acciones inmediatas.
A octubre de 2020, el 61% de la población!-->!-->!-->…
Lee mas...
El cambio en el costo de vida en Costa Rica ¿Por qué ya no alcanza el dinero?
Hace treinta años, un solo ingreso familiar podía sostener una familia promedio en Costa Rica, cubriendo necesidades básicas como alimentación, vivienda y educación, e incluso permitiendo pequeños lujos. Sin embargo, esta realidad ha cambiado. Hoy, incluso con dos salarios, muchas familias apenas logran cubrir lo esencial, enfrentando una!-->…
Lee mas...
Centeno Güell
El Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Guell en estos días se encuentra en un estado deplorable en infraestructura. Especialmente “La casa vieja” como le decíamos cariñosamente, cuando la vida me dio la oportunidad de trabajar ahí, no solo como psicóloga, también como parte de un programa de teatro.
Personal docente,!-->!-->!-->…
Lee mas...
Cambio climático y la afectación en Costa Rica
Los efectos del cambio climático a nivel global son evidentes, la temperatura sobre la superficie del planeta está en ascenso, lo que provoca un desequilibrio del clima en todo el globo terráqueo, situación que dista mucho de ser ciencia ficción, al contrario, es una preocupante, peligrosa y terrible realidad mundial.
El deshielo de los polos,!-->!-->!-->…
Lee mas...
Costa Rica no puede detenerse por cálculos electorales
Costa Rica ya está inmerso en un nuevo proceso electoral, y con él, el riesgo de que el país quede atrapado en una espiral de populismo, ataques personales y promesas vacías. Las elecciones del 2026 no pueden convertirse en un espectáculo de manipulación mediática ni en una contienda donde el objetivo sea alcanzar el poder a cualquier costo. Los!-->…
Lee mas...
La empresa privada produce bienestar
Un 23 de febrero de 1973 se fundó la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del sector Empresarial Privado (UCCAEP). Hoy, 52 años más tarde y gracias a la Ley 10482, en esta fecha cada año se conmemora el Dia Nacional de la Empresa Privada.
En el 73 aquellos hombres, visionarios—porque no había mujeres en ese momento—, decidieron unir al!-->!-->!-->…
Lee mas...
Las instituciones vitales descuidadas
Una república no se construye a punta de mentiras, agresiones, insultos y descalificaciones, siempre se materializa a base de seriedad, estudio, integridad y sobre todo de acuerdos y decencia. Hemos vivido en campaña política permanente. Faltan soluciones.
La Caja Costarricense de Seguro Social columna vertebral de nuestra paz social está en!-->!-->!-->…
Lee mas...
La desigualdad en Costa Rica
De haber sido Costa Rica junto con Uruguay en los noventa, dos de los países más iguales del mundo, actualmente es uno de los países más desiguales en Latinoamérica. El Estado pierde capacidad de asistir a los más necesitados y la dinámica económica consolida desigualdades, mientras la democracia resiste ante señales de riesgo. En el 2021 la!-->…
Lee mas...