Viendo la categoría

Comentarios

El Estado debe asumir ya su responsabilidad, frente a la crisis de salud mental que vive el país

En Costa Rica, la salud mental ha experimentado un deterioro significativo en los últimos años, con un aumento preocupante en los índices de depresión y ansiedad. Datos del Ministerio de Salud reflejan una realidad alarmante que no puede seguir siendo ignorada y que requiere acciones inmediatas. A octubre de 2020, el 61% de la población
Lee mas...

Centeno Güell

El Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Guell en estos días se encuentra en un estado deplorable en infraestructura. Especialmente “La casa vieja” como le decíamos cariñosamente, cuando la vida me dio la oportunidad de trabajar ahí, no solo como psicóloga, también como parte de un programa de teatro. Personal docente,
Lee mas...

La empresa privada produce bienestar

Un 23 de febrero de 1973 se fundó la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del sector Empresarial Privado (UCCAEP). Hoy, 52 años más tarde y gracias a la Ley 10482, en esta fecha cada año se conmemora el Dia Nacional de la Empresa Privada. En el 73 aquellos hombres, visionarios—porque no había mujeres en ese momento—, decidieron unir al
Lee mas...

Las instituciones vitales descuidadas

Una república no se construye a punta de mentiras, agresiones, insultos y descalificaciones, siempre se materializa a base de seriedad, estudio, integridad y sobre todo de acuerdos y decencia. Hemos vivido en campaña política permanente. Faltan soluciones. La Caja Costarricense de Seguro Social columna vertebral de nuestra paz social está en
Lee mas...

La desigualdad  en Costa Rica

De haber sido Costa Rica junto con Uruguay en los noventa, dos de los países más iguales del mundo, actualmente es uno de los países más desiguales en Latinoamérica. El Estado pierde capacidad de asistir a los más necesitados y la dinámica económica consolida desigualdades, mientras la democracia resiste ante señales de riesgo. En el 2021 la
Lee mas...