Tendencias
- Dignificar permanentemente nuestra vida laboral
- Régimen de Capitalización Colectiva, RCC, presenta resultados que van más allá de las expectativas
- El Sindicato Nacional de Enfermería y Afines presenta “Es hora de actuar”.
- En Clave de Sol: Josué González
- El Estoicismo
- 23 de mayo, 2025
- Integridad en la política
- ¿Quién está llamado a cuidar de nuestros niños?
- Vida saludable. La vitamina A
- 22 de mayo, 2025
Viendo la categoría
Comentarios
La salud en Costa Rica prioridad o negocio
Costa Rica desde cualquier punto de vista, cuenta con una de las mejores atenciones médicas de Latinoamérica, incluso los sistemas de salud pública y privada, se modernizan continuamente, nuevos equipos, nuevas infraestructuras y mejoras en la capacitación del personal.
El costo de la atención medica en Costa Rica es un tercio de lo que puede!-->!-->!-->…
Lee mas...
Señores diputados, cosechemos bienestar con FONARROZ
Las políticas públicas agropecuarias de las últimas décadas han cambiado la base productiva costarricense, lo cual ha expuesto a los embates de las crisis geopolíticas y los desastres climatológicos actuales, nuestra seguridad alimentaria. Considerando, con justa razón que el arroz es la base alimentaria más importante en la dieta nacional, pues!-->…
Lee mas...
Salud mental y propósito: Pilares para un futuro pleno en la Era de la Tecnología y el Conocimiento
En la medida en que la tecnología y la inteligencia artificial, transforman radicalmente nuestro entorno, emerge una necesidad imperiosa: fortalecer la salud mental y el sentido de propósito en las nuevas generaciones. No basta con avanzar en la digitalización de nuestra sociedad; debemos asegurarnos de que el progreso tecnológico vaya acompañado!-->…
Lee mas...
Prevención del femicidio
Nuestra otrora pacífica Costa Rica, se ha vuelto un país muy violento. Ya no nos ubicamos en la estrofa del himno nacional que profesa un vivan siempre el trabajo y la paz.
Dentro de las muchas ramas de dicha violencia, encontramos estadísticas pavorosas de femicidios ingratos que debemos detener. Debería ser una obligación en todos los hogares!-->!-->!-->…
Lee mas...
Estudiantes como el eje protagónico de las misiones académicas
Pese a que la educación se ha convertido en uno de los baluartes más preciados de la humanidad, en algunos casos el sistema educativo se ha enfrentado a ideologías conservadoras donde la enseñanza se ha vuelto meramente memorística; una educación que, muchas veces, y de manera muy peligrosa, evalúa solamente la repetición de datos, convierte a los!-->…
Lee mas...
Costa Rica: ¡abramos el diálogo!
Costa Rica se ha forjado, a lo largo de su historia, como una democracia sólida, basada en el respeto por las instituciones, la voluntad del pueblo y la búsqueda constante del bien común. Este legado ha sido construido con esfuerzo, paciencia, y, sobre todo, con diálogo. Hoy, más que nunca, estamos llamados a proteger y fortalecer ese legado.
!-->!-->!-->…
Lee mas...
Las ondas radiofónicas crean esperanza y fortalecen la libertad
La radio es la flecha de la libertad ,que llega al corazón de los pueblos, que no tienen la libertad. Escondidos bajo cajones viejos, fincas abandonadas , lugares alejados, muchos en la antigua Checoslovaquia vivían la poca libertad , en medio de la censura radial, escuchando las ondas de radio Liberty ,Radio Europa, BBC .Estas!-->…
Lee mas...
48 años de la UNED: Educación superior pública que transforma vidas y construye futuro
Este mes de marzo se celebra el 48 aniversario de la Universidad Estatal a Distancia, la UNED, una institución que, desde su fundación en 1977, ha sido faro de esperanza, innovación y oportunidades para quienes buscan transformar sus vidas a través del conocimiento. Ha sido baluarte fundamental para la educación superior pública costarricense, un!-->…
Lee mas...