Tendencias
- 8 de abril, 2025
- Recuperar el rostro del país: una ruta para reactivar el turismo
- Incendios Forestales
- Causar de la tos
- El Informe de labores del presidente Rodrigo Chaves, sus luces y sombras
- Uso correcto del idioma español 7 de mayo, 2025
- 7 de mayo, 2025
- Gomitas de Vitamina D y el Calcio de B Natural
- La sangre corre por las calles
- ¿Cómo valora la capacidad del gobierno para resolver problemas y llegar a acuerdos?
Viendo la categoría
Comentarios
Bicentenario de la anexión del Partido de Nicoya
Este año 2024, celebramos con mucha alegría y orgullo el bicentenario de La Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
Un 25 de julio jubiloso, alegre y colorido como todos los años. Agradecidos con la historia de aquellos procesos de conversaciones y acuerdos, entre personas que, en plena libertad y respeto en cabildo abierto tomaron la!-->!-->!-->…
Lee mas...
En los 200 años de la Anexión
En los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, en Casa Presidencial ya deben estar en el montaje teatral para trasladar la conferencia presidencial de los miércoles a la celebración de esta importante fecha en Guanacaste.
Será una conferencia extendida que, vislumbro, durará toda la semana de la presencia del presidente y su!-->!-->!-->…
Lee mas...
Esta es la hora de Costa Rica
Cada semana me encuentro con maestros, educadores, profesores universitarios, con personas que tiene una visión a largo plazo; todos quieren construir una nueva Costa Rica. Y esta nueva ruta hacia esa nueva patria debe tener una mirada positiva, que elimine las lacras que afectan nuestro país, como son la falta de!-->…
Lee mas...
Un voto de censura a la ministra de educación que desnuda la calidad del sistema
Transcurrieron 29 años para que la Asamblea Legislativa volviera a censurar a un miembro del gabinete del gobierno de la República. De esta forma ya Juan Diego Castro no estará solo en esa fría estadística, pues desde el 16 de julio del 2024 le acompaña Anna Katharina Mülller, actual Ministra de Educación.
Esa declaratoria se sustentó en el!-->!-->!-->…
Lee mas...
Joven humilada públicamente
Hemos sido testigos a través de redes sociales de un triste momento donde un muchacho adolescente agrede a una jovencita en un bus escolar.
La empujó, se le sentó encima, la tiró y escupió. Mientras ella reiteradas veces decia “ya”, “pare”.
Su risa nerviosa y gesto de angustia claramente indicaba que esa conducta no la quería.
!-->!-->!-->!-->!-->!-->…
Lee mas...
No podemos postergar lo importante
Son varios años ya en que venimos escuchando sobre la baja calidad en nuestra educación y son varios años ya en que no salimos del apagón educativo. Las consecuencias saltan a la vista, pero al parecer nos gusta en Costa Rica postergar lo que es importante.
Hemos sido testigos de la pérdida de valores, la penetración de ideologías y hasta de!-->!-->!-->…
Lee mas...
Costa Rica manifiesta síntomas de ser una sociedad enferma
La realidad que se vive en Costa Rica es motivo de gran alarma, incertidumbre y mayor preocupación; hoy la sociedad se caracteriza por la ausencia de Dios, principios y valores. La corrupción, el irrespeto a la dignidad y a la vida humana, la falta de oportunidades reales, narcotráfico, la mentira, el terror, robos y violencia, irremediablemente!-->…
Lee mas...
¿Dictadura perfecta o democracia imperfecta?
Si hacemos una retrospectiva histórica y retomamos el concepto de Aristóteles sobre democracia: “el deseo de no ser gobernado por nadie y la aceptación de una especie de mal menor o sustituto: el gobierno por turno”. No deberíamos recurrir a consultas populares adicionales. En la antigua Grecia, la democracia se concebía como el gobierno de la!-->…
Lee mas...