Tendencias
- 8 de abril, 2025
- Recuperar el rostro del país: una ruta para reactivar el turismo
- Incendios Forestales
- Causar de la tos
- El Informe de labores del presidente Rodrigo Chaves, sus luces y sombras
- Uso correcto del idioma español 7 de mayo, 2025
- 7 de mayo, 2025
- Gomitas de Vitamina D y el Calcio de B Natural
- La sangre corre por las calles
- ¿Cómo valora la capacidad del gobierno para resolver problemas y llegar a acuerdos?
Viendo la categoría
Comentarios
¡Nuestra intercesora y mediadora Madre!
Para quienes somos creyentes y católicos, la fiesta de nuestra patrona, la Virgen de los Ángeles, como símbolo materno de la propia nacionalidad costarricense, enriquece, enaltece y complementa el desarrollo espiritual, personal y social de muchos habitantes de esta bendita tierra.
De ahí que cada vez que es celebrada esa figura tan amada!-->!-->!-->…
Lee mas...
200 años de patronazgo y muchos más de protección maternal
Al celebrar, una vez más, la Fiesta Nacional en honor de Nuestra Señora de los Ángeles, debemos agradecer por su protección sobre esta patria bendita y sobre la cual necesitamos la guía de Dios para reparar todo aquello en que nuestra sociedad ha fallado, y para salir adelante ante múltiples retos que se vislumbran en el horizonte.
En esta!-->!-->!-->…
Lee mas...
Unidad en la celebración a la Virgen María
Con gran alegría y agradecimiento, los católicos celebramos cada 2 de agosto, el día de la Virgen María en su advocación de nuestra Señora de los Ángeles. El próximo 23 de setiembre llega el bicentenario de haber sido proclamada como Patrona de nuestra nación, en 1824, por el Congreso Constituyente del Estado de Costa Rica.
Para!-->!-->!-->…
Lee mas...
En el sector público se debe realizar un control integral
Retomando el tema del control en el sector público, me voy a referir al control integral, es decir un control previo, concomitante y posterior. No todo el control se debe dejar al control posterior, pues muchas veces el daño a la Hacienda Pública ya está hecho. Es posible realizar control previo a través de la aprobación presupuestaria del!-->…
Lee mas...
La sociedad de los logros
Veletas y pavos reales, así podríamos definir a la sociedad tica actual, que está motivada por la afiliación y el poder pero no por los logros. Es común ver una sociedad en movimiento, pero no en acción. Los intelectuales y los tomadores de decisiones pasan en movimiento, pero rara vez logran algo, porque la mayoría de ellos están más preocupados!-->…
Lee mas...
¿Queremos pertenecer a una “vida sin propósito”?
Es un hecho totalmente preocupante que, en los tiempos actuales, gran parte de los humanos esté asumiendo una férrea actitud de superficialidad, ligereza y monotonía ante la vida. Estos tipos de humanos, a quienes algunos expertos han llamado los humanos “light”, precisamente para relacionarlos con ese tipo de comida que es liviana y de bajo!-->…
Lee mas...
Costa Rica urge de una inyección de cordialidad
Un aporte vital a la paz es saber hablar quedito, sin gritos. La inteligencia humana, sabe bien que para conversar no hay que gritar. El hablar con serenidad, sabiendo argumentar con respeto, es símbolo de elegancia, de educación y de saber expresar lo que queremos decir de manera objetivamente!-->…
Lee mas...
¿Qué es y cómo asumimos nuestra identidad?
Todos somos dueños de una identidad, esto es incuestionable. También se sabe que pertenecemos al estado costarricense, que vivimos en un mismo territorio, pero, ¿Realmente se sabe y se vive lo que significa el ser costarricense? Posiblemente en muchos casos no, pues no todos se sienten orgullosos de ella, ni la viven plenamente; algunos ni!-->…
Lee mas...