Tendencias
- 8 de abril, 2025
- Recuperar el rostro del país: una ruta para reactivar el turismo
- Incendios Forestales
- Causar de la tos
- El Informe de labores del presidente Rodrigo Chaves, sus luces y sombras
- Uso correcto del idioma español 7 de mayo, 2025
- 7 de mayo, 2025
- Gomitas de Vitamina D y el Calcio de B Natural
- La sangre corre por las calles
- ¿Cómo valora la capacidad del gobierno para resolver problemas y llegar a acuerdos?
Viendo la categoría
Comentarios
¡Muchas gracias madres!
“Las manos de mi madre parecen pájaros en el aire, cuando amasa la vida…; todo se vuelve fiesta cuando ellas juegan con los pájaros…, lo cotidiano se vuelve mágico”, emotivos versos con los que la recordada soberana del folclore latinoamericano, Mercedes Sosa, les cantaba a las madres. Y es que si nos preguntamos ¿qué es ser una madre?, sin duda,!-->…
Lee mas...
Costa Rica urge de que restauremos el respeto
La sociedad costarricense actual requiere de manera urgente restaurar los valores elementales que nuestros antepasados nos inculcaban en la Costa Rica de antaño y que hoy tanto se echan de menos. En los hogares a los niños desde muy pequeños constantemente se nos transmitían valores, principios y reglas de convivencia social; estos elementales y!-->…
Lee mas...
Traje nuevo
Tuve la dicha de leer el poema de Jorge Debravo: “Trajes”.
Señala el poeta que nos hemos habituado tanto a usar nuestro viejo traje; ese que usamos en la iglesia, en la casa, en el gobierno, en general en nuestra vida diaria.
Ese que al pensar en cambiarlo nos da miedo y nos paraliza. Más aún, dice el sabio, que antes de pensar en el!-->!-->!-->!-->!-->…
Lee mas...
Agresión familiar y social
Desconcierta y preocupa la creciente oleada de agresión de parte de niños y adolescentes hacia sus pares, educadores y hasta padres dentro y fuera de las aulas de nuestro país.
Nos preguntamos ¿Cómo se ha llegado a esto en nuestra sociedad? ¿Qué le pasó a Costa Rica? ¿Por qué nuestros niños y jóvenes están desorientados en el tema de valores y!-->!-->!-->…
Lee mas...
La cultura del miedo
Quizás no todos terminamos de entender dónde empiezan las cosas y dónde pueden terminar.
Lo cierto es que el estilo del Presidente Chaves y sus adláteres no ha sido entendido por todos. Puede ser que algunos, más bien, incluso disfruten de las expresiones de gradería de sol, de llenar de ofensas a quienes no se doblan y de insultar a todo!-->!-->!-->…
Lee mas...
La prevención de la violencia es deber de todos
Ante la situación de violencia entre estudiantes, conocidos en el país durante las últimas semanas, el Colegio de Profesionales en Orientación desea manifestar a la opinión pública su profunda preocupación, no solo por cada lamentable caso suscitado, sino por el aumento de los hechos delictivos que involucran a personas menores de edad.
!-->!-->!-->…
Lee mas...
El futuro de Costa Rica en perspectiva: Un llamado a una convergencia nacional
La Costa Rica del futuro requiere hoy, de la atención y acción decidida de todos los actores y sectores que conforman el conglomerado de nuestro país: Gobierno central, gobiernos locales, sociedad civil, sector educativo, organizaciones sociales y religiosas, sector productivo, medios de comunicación, sector salud, grupos ambientalistas;!-->…
Lee mas...
Oda al fraude
Por donde quiera que se vea, lo ocurrido en Venezuela este domingo, enciende todas las alertas.
Llamarlo corrupción, fraude o robo, da igual, todos los adjetivos nos remiten a un cáncer político usual en las tierras latinoamericanas a lo largo de la historia, y es que el poder por el poder, casi siempre, desvía conciencias y atrofia propósitos!-->!-->!-->…
Lee mas...