Tendencias
- 30 de abril, 2025
- El valor del empleo formal y del sector empleador en Costa Rica
- Gomitas de melatonina y magnesio sabor fresa de B – Natural
- Entrevista a Dagoberto Hidalgo, Gerente General del BANHVI
- Herramienta para el desarrollo cultural, social y espiritual de los pueblos
- ¿Está de acuerdo con la propuesta de que el MEP supervise los estándares de calidad que ofrezcan los centros educativos privados?
- 29 de abril, 2025
- Radio, único medio de comunicación que siguió operando en el apagón en España y Portugal
- Cetonas de frambuesa de B Natural
- ¡Por la Educación Pública!
Viendo la categoría
Comentarios
Reflexión en Semana Santa: Hacia una sociedad más justa
La Semana Santa es un momento especial en el que las personas que profesan la fe cristiana recuerdan la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo. Es un tiempo de reflexión, de recogimiento espiritual y de gratitud a Dios, no solamente por el perdón de los pecados sino porque a través de las enseñanzas de Su Hijo el ser humano puede – y!-->…
Lee mas...
Semana Santa: misterio que transforma la vida
“Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo el que cree en Él no muera, sino que tenga vida eterna”, Juan 3,16. Estas palabras del Evangelio expresan el corazón del misterio que conmemoran millones de cristianos en todo el mundo durante la Semana Santa: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Para los!-->!-->!-->…
Lee mas...
¡La vida de Jesucristo!
Desde su nacimiento, pasión, muerte y hasta su resurrección, fue un constante escenario de definiciones, de decisiones.
Estar delante de la presencia de Jesucristo, el hijo de Dios, no es solamente para contemplarlo, admirarlo u ovacionarlo.
Su presencia demanda definirse con claridad frente al desafío que cada acto de vida y cada una!-->!-->!-->!-->!-->…
Lee mas...
Paso del dolor a la esperanza
Con la llegada de la Semana Santa, nos adentramos en la celebración del Misterio central de nuestra Fe; a través del camino que recorremos con Cristo, pasamos del dolor a la esperanza, de la cruz a la resurrección. Este es un tiempo para acoger y reflexionar sobre el sacrificio de Jesús, que es poder transformador desde su amor y victoria sobre la!-->…
Lee mas...
La colegiatura en la docencia, más que una obligación, es un una garantía de calidad y ética profesional. ¡Hagámosla valer como sociedad!
La educación es la base sobre la que se construye el futuro de un país. En este sentido, la calidad de los docentes juega un papel fundamental en el éxito del sistema educativo.
Desde el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (COLYPRO), hemos reiterado, en diversas oportunidades, la importancia de la!-->!-->!-->…
Lee mas...
Defender a Costa Rica de los nuevos filibusteros
Cada 11 de abril conmemoramos la Batalla de Rivas, ocurrida en 1856, la cual, dentro del marco de la Campaña Nacional, representa la gesta histórica del combate bélico entre el ejército costarricense y las fuerzas filibusteras. Fecha en la cual, además, se festeja de manera especial la heroicidad del alajuelense Juan Santamaría, quien, según!-->!-->!-->…
Lee mas...
La desvalorización del talento: Obstáculo para una sociedad en crecimiento
En una sociedad que busca progresar y adaptarse a los cambios de un mundo globalizado, la capacidad de reconocer y valorar las habilidades y logros ajenos es fundamental. No obstante, es común encontrar personas que, de manera consciente o inconsciente, tienden a desestimar las cualidades de los demás, considerándolas menos relevantes o incluso!-->…
Lee mas...
Las convenciones democráticas
El país ha iniciado la escogencia de los diferentes precandidatos para la escogencia democrática de los candidatos a la presidencia de la república. Hay precandidatos sin partido, los hay que al verse frustradas sus posibilidades de llegar a ser candidatos en partidos establecidos, han saltado fuera de borda y ahora o buscan un taxi o se fueron!-->…
Lee mas...