Viva Costa Rica Libre!!!

Panorama Digital
Panorama Digital
Viva Costa Rica Libre!!!
Cargando
/

Libre de irrespetos, insultos, agravios, divisionismos, confrontaciones, mentiras, corrupción y de politiqueros que usan las justísimas frustraciones, decepciones, enojos de las personas, para anular su capacidad de informarse y analizar de forma crítica, integral, exhaustiva y objetivamente los hechos prácticos. Pero también libre de ciudadanos indiferentes, indolentes y que dicen “pota mí”.

La corrupción es un mal endémico de la humanidad, esta no es cuestión de imperios, partidos políticos, ni ideologías, sino del corazón humano, que ha sido infectado por los virus de la codicia, avaricia, acumulación de riqueza por la acumulación misma y por el ego, cuyo afán de poder es simplemente insaciable.

La corrupción se mete al principio de forma silenciosa, taimada, sutil, en tanto quien la practica logra consolidarse en una posición de poder. Ejemplos, en la historia lejana y reciente de la Humanidad, lamentablemente, hay demasiados, lejanos en el tiempo y geografía pero también los hay muy cercanos en ambos sentidos.

El pueblo -entendido como el Soberano-, desde 1953, en nuestro país, ha mandado al escoger sus gobernantes y su pronunciamiento mayoritario siempre ha sido respetado hasta 2022; no hay una sola evidencia que no haya sido así.

Y eso ha sido así, no solo porque el Tribunal Supremo de Elecciones, TSE, ha cumplido a cabalidad con su deber constitucional pero también porque una parte de la ciudadanía se había ofrecido para ser parte integral del proceso electoral. siendo integrante de una junta receptora de votos, fiscal de escuela o general.

Ahora en los últimos 30, 35 años, una parte del Soberano decidió apartarse de participar de los procesos eleccionarios; unos absteniéndose de votar; otros dejaron de trabajar el día de las elecciones. Esto obligó al TSE a crear la figura del auxiliar electoral, para así asegurar que en cada junta electoral hubiera siempre un fiscalizador y vigilante, que evitará cualquier eventual fraude.

A pesar de que el Artículo 32 del Código Electoral dice que el cargo de integrante de las juntas electorales es honorífico y obligatorio; ante la ausencia de representantes voluntarios de los distintos partidos políticos participantes en los diferentes procesos electorales convocados por el TSE, este tuvo que crear figura de los auxiliares electorales, mediante su Decreto No. 16-2001, publicado el 08 de noviembre de 2001. Estas personas reciben un pago por parte del ente electoral por asistir a una junta receptora de votos.

Llevamos demasiados años, en que una parte de la ciudadanía le ha fallado a nuestra democracia, y para nada ha sido el TSE, el que ha fallado. Desde elegir a los menos malos y hasta a los más malos, por acción u omisión. Esto no es responsabilidad más que los electores, que así decidieron actuar. Estamos en un punto de quiebre entonces antes de seguir por el mismo equivocado camino, hagamos lo propio siendo parte de la solución y no del problema, hagámoslo poniendo a Costa Rica de primero y nunca a una persona o grupo particular, que además siempre terminan siendo transitorios, mientras que, la Patria no.

Desafortunadamente, el ser humano difícilmente escarmienta en cabeza ajena y no pocas veces, cierra sus ojos y oídos a la evidencia práctica por fanatismo a una idea y/o persona y termina tropezando dos y más veces con la misma piedra. 

Los comentarios están cerrados.