Uso correcto del español 21 de mayo, 2025

Panorama Digital
Panorama Digital
Uso correcto del español 21 de mayo, 2025
Loading
/

Hoy el filólogo, Carlos Díaz Chavarría, responderá algunas preguntas que los oyentes le han planteado.

La primera pregunta es si es correcto decir ‘una chance’ o, por el contrario, lo pertinente es decir ‘un chance’. Don Carlos explica:

“´Chance’ es una voz francesa que, en contextos de carácter formal, se recomienda el uso de los sinónimos ‘oportunidad’, ‘ocasión’ o ‘posibilidad’. En cuanto al género, el Diccionario de la Real Academia Española establece que ‘chance’ es una palabra ambigua, es decir, que es tanto de género femenino como de género masculino, por lo cual son igualmente correctas las formas ‘un chance’ o ‘una chance’”.

También a don Carlos se le consulta si al comportamiento tranquilo o impulsivo de los animales, como perros o gatos, se le puede llamar ´diferencia de personalidad´.

“Efectivamente al comportamiento de los animales, como los perros, se le puede llamar personalidad, pues hace referencia a los rasgos distintivos de su comportamiento, como su nivel de energía o su tendencia a ser agresivos o dóciles, que los caracteriza en su interacción con el mundo que los rodea”.

Otra pregunta es que cuál es la diferencia entre las palabras ´ese´ y ´este´.

“Tanto ´ese´ como ´este´ pueden funcionar como adjetivos demostrativos o como pronombres, la principal diferencia radica en la distancia en relación con el tiempo y espacio que ambas marcan respecto del hablante, por eso, la palabra ´este´ se usa para hacer referencia a algo que se encuentra cercano al hablante; en cuanto al término ´ese´, se utiliza para hacer alusión a algo más distante al hablante, pero no significa que esté especialmente muy lejos”.

Por último, se le pregunta cómo se llama en español las construcciones como ´calor frío’ o ´gigante pequeño´. Carlos Díaz indica:

“Usar frases que contienen conceptos contradictorios es una figura retórica a la que se le denomina ´oxímoron´, la cual combina términos de significado opuesto para crear expresiones con un significado sugerente”.

Muchas gracias a nuestro filólogo Carlos Díaz Chavarría. Los invitamos a seguir planteando sus consultas al 83 26 28 65.

Los comentarios están cerrados.