Alerta Kimberly

Costa Rica dio un paso importante en la protección de mujeres en situación de vulnerabilidad con la aprobación de la Ley denominada “Alerta Kimberly”, cuyo objetivo principal es agilizar la búsqueda de mujeres desaparecidas mediante la activación inmediata de alertas públicas, a través de medios de comunicación y redes sociales.
La ley, bautizada así, Kimberly, es en memoria de Kimberly Salazar, una joven desaparecida y posteriormente encontrada sin vida, dejando a tres niños sin su madre.
Escuchemos a la diputada María Marta Carvallo Arce del Partido Unidad Social Cristiana e impulsora de esa iniciativa.
Como indicó la diputada Carvallo Arce, la Alerta Kimberly obliga a los medios de comunicación a difundir de manera inmediata y gratuita alertas oficiales sobre desapariciones de mujeres cuando se determine que existe un riesgo real para su vida o integridad. Esos avisos deben incluir información básica como nombre, edad, descripción física, última vez vista y cualquier dato relevante para su localización.
Es necesario apuntar que esta legislación surge como respuesta a la creciente preocupación por los casos de mujeres agredidas y asesinadas por parte de sus parejas o exparejas sentimentales en nuestro país. La Alerta Kimberly se suma así a otras iniciativas internacionales que buscan proteger a poblaciones en riesgo.
Por ejemplo, en Estados Unidos existe la conocida Alerta Amber, que se activa cuando un niño es secuestrado y su vida está en peligro, lo que permite una rápida movilización ciudadana y mediática. De forma similar, países como México cuentan con la Alerta Alba, específicamente diseñada para la localización de mujeres desaparecidas, y que ha demostrado su eficacia al involucrar a la sociedad y a las instituciones en la búsqueda activa de esas mujeres.
Desde Panorama nos parece que no se deben escatimar esfuerzos para proteger la integridad física de una mujer, sobre todo si se presume que puede estar en peligro. Aun así, debemos insistir en la necesidad de un cambio cultural en nuestra sociedad, en la que se elimine cualquier señal de machismo y que ofrezca un país más seguro para todas las mujeres que habiten o visiten Costa Rica.
Los comentarios están cerrados.