Recuperar el rostro del país: una ruta para reactivar el turismo

Panorama Digital
Panorama Digital
Recuperar el rostro del país: una ruta para reactivar el turismo
Loading
/

El turismo ha sido por décadas una de las principales fuentes de ingresos de divisas y desarrollo para Costa Rica, representando cerca del 8% del producto interno bruto y sosteniendo a cientos de comunidades que han apostado por un modelo basado en la sostenibilidad, la paz y la riqueza natural y cultural del país. Sin embargo, desde septiembre del 2024 se registra una disminución sostenida en la llegada de turistas internacionales. Este fenómeno no responde a una sola causa, sino a una combinación de factores que deben abordarse con seriedad y visión estratégica.

Uno de los principales retos es la inseguridad. La percepción de violencia, amplificada por medios y redes sociales, incide directamente en la decisión de viaje, especialmente en un mercado tan competitivo como el turismo global. No basta con afirmar que somos más seguros que otros países: debemos actuar coordinadamente para garantizar entornos seguros y confiables.

A esto se suma la pérdida de competitividad. La apreciación del colón, el aumento del costo de vida y la presión fiscal han forzado a muchas empresas turísticas a subir sus precios entre un 20% y un 30%, afectando su capacidad para competir con destinos que ofrecen paquetes más accesibles y flexibles. Esta realidad golpea con más fuerza a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector.

Además, otros polos turísticos —no necesariamente de naturaleza verde— están atrayendo a viajeros mediante propuestas culturales, gastronómicas, tecnológicas o de bienestar. Hoy el turista busca experiencias completas, integrales, conectadas con la vida local. Es un llamado a diversificar nuestra oferta, con creatividad e inclusión.

La reducción de asientos aéreos, señalada por el Ministro de Turismo, no es causa, sino consecuencia. Si la demanda baja, las aerolíneas ajustan sus frecuencias. La pregunta de fondo es: ¿por qué ha disminuido el interés por nuestro país?

A eso se suma la rigidez de algunas políticas de servicio, como cancelaciones poco flexibles y tarifas elevadas sin valor agregado visible. En un contexto global de incertidumbre, la experiencia turística debe ser sencilla, confiable y humana.

Por eso propongo una hoja de ruta con cinco ejes: reactivación territorial del turismo rural; una alianza nacional por la seguridad turística; revisión fiscal y monetaria para mejorar la competitividad; digitalización efectiva del sector; y una campaña internacional que reposicione a Costa Rica como un destino auténtico, diverso y emocionalmente atractivo. Somos un país pequeño en extensión, pero inmenso en valores. Nuestra historia de paz, democracia estable y compromiso con la sostenibilidad nos convierte en una excepción positiva en el mapa global.

Tenemos lo esencial. Nos falta determinación. Recuperar el turismo es también recuperar una parte vital de nuestra identidad y del rostro que mostramos al mundo. Costa Rica aún tiene mucho que ofrecer; pero para volver a brillar con fuerza, necesitamos liderazgo con visión, humildad para escuchar y una acción colectiva decidida y solidaria.

Los comentarios están cerrados.