1ero de mayo

Cada 1.º de mayo, Costa Rica se detiene un momento para rendir homenaje a quienes con esfuerzo y dedicación sostienen el progreso del país: los trabajadores. Esta fecha nos invita a reconocer la diversidad de oficios y profesiones que, desde distintas trincheras, construyen día a día nuestra sociedad.
Desde el campo, hombres y mujeres madrugan para sembrar, cosechar y proveer los alimentos que llegan a nuestras mesas. En las ciudades, quienes forman parte del comercio, el transporte, la construcción y los servicios, sostienen la economía nacional con manos incansables. El sector público también juega un rol clave: personas funcionarias de la salud, la educación, la seguridad y la administración trabajan por el bienestar colectivo, muchas veces en condiciones complejas y desafiantes.
La empresa privada, por su parte, genera oportunidades, impulsa la innovación y contribuye al dinamismo económico, mientras que las universidades y centros educativos preparan a las nuevas generaciones para enfrentar un mercado laboral cambiante. En este escenario emergen nuevos oficios: desarrolladores de software, diseñadores digitales, especialistas en datos e inteligencia artificial. Este panorama nos reta a contar con un modelo educativo flexible, que forme personas éticas, creativas y listas para asumir los desafíos del siglo XXI.
Hoy celebramos el trabajo como un valor esencial para la dignidad humana. Detrás de cada empleo hay una historia, un sueño y un esfuerzo. Agradezcamos a quienes labran la tierra, enseñan, cuidan, construyen, programan, atienden, gestionan y crean.
El trabajo no solo genera ingreso; construye comunidad, promueve la equidad y fortalece la democracia. Sigamos defendiendo condiciones laborales justas, la inclusión y la capacitación continua. Porque con trabajo digno, Costa Rica avanza.
Los comentarios están cerrados.