El valor del empleo formal y del sector empleador en Costa Rica

Panorama Digital
Panorama Digital
El valor del empleo formal y del sector empleador en Costa Rica
Loading
/

Cada 1° de mayo, Costa Rica honra el esfuerzo de sus trabajadores, quienes día a día construyen e impulsan el progreso del país. Esta conmemoración no solo debe ser una celebración, sino también una reflexión profunda sobre la importancia del empleo formal y el rol protagónico del sector empleador en nuestra sociedad.

El empleo formal es mucho más que una fuente de ingresos: es la puerta de entrada a la protección social, la estabilidad económica y el acceso a derechos laborales fundamentales. Tener un trabajo formal significa contar con seguridad social, acceso a pensiones, seguros de salud, garantías legales, capacitación continua y posibilidades reales de movilidad social. De esta forma, el empleo formal se convierte en el  principal motor para combatir la pobreza y disminuir la desigualdad.

En Costa Rica, el sector privado es el corazón de la generación de empleo. Según datos del INEC, aproximadamente el 85% de los puestos de trabajo en el país son creados por empresas privadas, desde las más grandes hasta los emprendimientos más pequeños. Cada uno de esos empleadores, en su medida, contribuye al dinamismo económico, la innovación y la sostenibilidad de las comunidades.

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) ha expuesto claramente durante años sus propuestas de fortalecimiento del empleo del país y para que Costa Rica sea un país próspero requiere de un sector productivo sólido, innovador y formal. Esto implica construir un entorno de negocios competitivo, con trámites ágiles, infraestructura moderna, educación de calidad, seguridad jurídica y un mercado laboral flexible que incentive la creación de más y mejores empleos formales.

Sin embargo, alcanzar estos objetivos no es tarea de un solo actor. Es necesaria una alianza estratégica entre el gobierno, los trabajadores y los empleadores. Desde UCCAEP se ha impulsado el llamado a fortalecer el diálogo social, a generar políticas públicas que incentiven la inversión y a reconocer el papel fundamental del sector privado como motor de desarrollo, creando entornos sostenibles para la inversión y el bienestar del pueblo de Costa Rica.

Este Día del Trabajador debe recordarnos que para avanzar como sociedad debemos proteger y promover el empleo formal, reconociendo que detrás de cada puesto de trabajo hay un esfuerzo compartido: el del trabajador que pone su talento y compromiso, y el del empleador que arriesga, invierte y apuesta por Costa Rica. Sobre todo cuando los números indican que el 97,5% de las empresas son micro, pequeñas y medianas y requieren del apoyo de todos.

Hoy más que nunca, reafirmamos que el empleo formal y el sector empleador son pilares fundamentales del bienestar social, del crecimiento económico y de la esperanza de un futuro mejor para todos los costarricenses. Apostar por fortalecer al sector productivo es apostar por el futuro de Costa Rica.

Los comentarios están cerrados.