Tendencias
- Creer o no creer…
- Primeras seis unidades de taxis eléctricos funcionan en el aeropuerto Juan Santamaría
- Personas que escuchan radio se interesan más por temas país
- ¿Está de acuerdo con que el gobierno exponga públicamente a los diputados que no apoyan sus iniciativas?
- La ciencia como luz para poder aprender a aprender
- La mancha en la consciencia ciudadana
- Galería de los radiodifusores
- Medicina prepagada en Costa Rica
- Fase final de construcción de obras de saneamiento en La Trinidad de Moravia
- Los hijos únicos
Viendo la categoría
Comentarios
Educación privada como catalizador de modelos educativos eficientes: Un llamado a la cooperación pública-privada en Costa Rica
La educación es un pilar fundamental para el desarrollo, como motor que impulsa el progreso y la movilidad social. Sin embargo, en Costa Rica, nos enfrentamos a una realidad preocupante en el sector educativo, especialmente en la educación pública. Es inadmisible que en pleno siglo XXI haya estudiantes de 10 años que no saben leer ni escribir!-->!-->!-->…
Lee mas...
Democracia de Costa Rica en riesgo
Desde la fundación de la segunda República en el año 1949, la democracia de Costa Rica ha sido una de las más estables y completas del mundo, así lo refleja el índice de democracia elaborado, por el medio especializado, The Economist en los últimos años.
Sin fuerzas armadas, sin dictaduras, con un sistema electoral robusto independiente, de!-->!-->!-->…
Lee mas...
Amantes del buen escribir y del buen hablar
Una de las características más importantes de la socialización entre los humanos para expresar sus pensamientos y sentimientos es el lenguaje, ya sea escrito u oral, por eso, resulta preocupante ver cómo muchas personas hacen uso del idioma al antojo, esto al violentar las normas correctas de redacción y gramática, o evidenciar una gran carencia!-->…
Lee mas...
Enfrentemos con esperanza el reto educativo
Los últimos informes del Estado de la Educación, han dado resultados complicados, difíciles, pero no insuperables. Sabemos que uno de los principales puntos a reparar, es la formación continua, de nuestros educadores, en los diferentes contenidos del proceso educativo.
Conocemos del mal estado en que se encuentran muchos!-->!-->!-->…
Lee mas...
Un pais pobre urge de una educación sin obstáculos
La pobreza y desesperación en una gran mayoría de familias, nos está llevando a conductas sociales inimaginables en Costa Rica, como es la formación de niños para el oficio del sicariato, según noticias por parte de autoridades policiales. Ante esto no hay que conformarse, aceptándolo como la nueva realidad para nuestro jóvenes. Es!-->…
Lee mas...
Tolerancia: una enérgica actitud de cambio
Si hay una razón para los diversos males sociales que corroen a la humanidad es, sin duda, la falta valores, entre ellos uno en especial, la falta de tolerancia. Burlas, insultos, irrespeto a las ideas y comportamientos ajenos, fanatismos, rechazos, odios, asesinatos o guerras, se transforman en una mezcla fatal nacida de la misma esencia de los!-->…
Lee mas...
Nocaut al SINART
Algunas veces la vida da oportunidad de rectificar, de arreglar el rumbo de las cosas y de enmendar los desvíos. Tonto quien no aprovecha la ocasión.
Los ojos de la Contraloría, de la Asamblea Legislativa y suponemos de la Fiscalía están sobre las discutibles y abusivas acciones que promueve esta Administración en torno al SINART. !-->!-->!-->…
Lee mas...
La cultura de la tolerancia al fracaso
Una de las principales características de la cultura inglesa es la tolerancia al fracaso. Esta es una de las razones por las cuales el mundo inglés, hablo no solo del de Inglaterra sino de los países influenciados por los ingleses, así como, por los Estados Unidos de América, tienen una cultura donde a las personas se les permite fallar, siempre y!-->…
Lee mas...